YPFB Logística S.A. se constituye como empresa jurídica el 03 de marzo de 2011 mediante testimonio 335/2011 en aplicación de los Decretos Supremos 29542 y 29554 de 1 y 8 de mayo de 2008 y del Decreto Supremo 28701 de Nacionalización de los Hidrocarburos “Héroes del Chaco” de 1 de mayo de 2006, mediante el cual Bolivia logra recuperar el derecho propietario sobre la totalidad de nuestros hidrocarburos en el territorio nacional, así como el control de todas las fases o etapas de la cadena de producción y comercialización de los hidrocarburos.

En el periodo 2000 – 2008 la empresa desarrollo sus actividades bajo el régimen de privatización mediante la Compañía Logística de Hidrocarburos de Bolivia S.A. – CLHB S.A.; sociedad conformada por Graña Montero S.A. de Perú y Oil Tanking GMBH. de Alemania. Los negocios asociados a este régimen fueron el de transporte por poliductos y el almacenaje de hidrocarburos líquidos.

El patrimonio de YPFB Logística S.A. hasta el 2016 estuvo constituido por 1650 Km de poliductos, 20 estaciones de poliductos y 16 plantas de almacenaje en operación los cuales fueron construidos por YPFB en distintos periodos desde el 1950 al 1980.

A partir de enero 2017 el sistema de poliductos es transferido a YPFB Transportes S.A. a efecto de conformar la Empresa Única de Transportes - EUT conjuntamente las empresa YPFB Transierra S.A. y Gas Trans Boliviano – GTB, en el marco de directrices corporativas. Por tanto a partir de esta gestión YPFB Logística S.A. es responsable de la administración y operación del sistema de almacenaje, recepción y despacho de combustibles líquidos mediante 16 plantas de almacenaje.

Actualmente se constituye en empresa subsidiaria de YPFB.